Lugares que ver en Canarias al mudarse a las islas

Foto del autor

Wumundo


🕑 5 minutos

Inicio » Destinos » Europa » España » Lugares que ver en Canarias al mudarse a las islas

Mudarse a Canarias no es solo cambiar de residencia, es abrazar un estilo de vida en el que el mar, el clima y la naturaleza marcan cada día. Para quienes llegan con la idea de establecerse en las islas, conocer los lugares más emblemáticos no es un simple plan turístico, ya que se convierte en la forma de conectar con su nueva tierra y empezar a sentirse parte de ella. Vivir en Canarias significa descubrir poco a poco que cada isla tiene un carácter propio y rincones que la hacen única.

Los nuevos residentes encuentran en este archipiélago mucho más que playas paradisíacas. La historia, la cultura y la gastronomía se combinan para dar vida a experiencias que marcan un antes y un después en la manera de entender la vida. Por ello, explorar los lugares más icónicos ayuda a quienes acaban de mudarse a comprender mejor el entorno, aprovechar las oportunidades de ocio y sentir la tranquilidad de estar en un lugar privilegiado. Si bien las mudanzas Península Canarias pueden ser complejas, hacerlas con profesionales deja espacio para disfrutar desde el primer momento. A continuación, vamos a ver algunos de los lugares más representativos para empezar a descubrir este nuevo hogar.

El Teide, la joya volcánica de Tenerife

Vivir en Canarias es convivir con la fuerza de la naturaleza, y nada la representa mejor que el Teide, el volcán más alto de España y Patrimonio de la Humanidad. Para los nuevos residentes, visitar este lugar no es solo una excursión obligada, sino también una experiencia para comprender la magnitud de la geografía isleña.

Subir al teleférico del Teide es una experiencia que deja huella, ya que permite alcanzar alturas que ofrecen vistas impresionantes de la isla y, en días claros, incluso de las islas vecinas. Quienes se mudan a Tenerife descubren en el Teide un símbolo que los acompañará en cada atardecer, pues su silueta domina el horizonte y recuerda la fuerza volcánica que dio origen a este territorio.

Más allá del atractivo natural, el Teide es también un espacio perfecto para la vida cotidiana de quienes disfrutan del deporte y las actividades al aire libre. Rutas de senderismo, observación de estrellas y excursiones en bicicleta se convierten en planes habituales cuando se vive cerca de esta maravilla.

Las Dunas de Maspalomas en Gran Canaria

Quienes se mudan a Canarias pronto descubren que la isla de Gran Canaria ofrece paisajes muy variados en un mismo territorio. Entre ellos, uno de los más impactantes son las Dunas de Maspalomas, un espacio natural protegido que sorprende con su aspecto desértico junto al mar. La posibilidad de pasear por este entorno es como viajar a otro planeta, representando una de las experiencias más únicas que los nuevos residentes deben vivir.

Para quienes llegan a vivir en Gran Canaria, las dunas no son solo un atractivo turístico, sino también un lugar de encuentro y desconexión. El paseo marítimo, la cercanía de la playa y la posibilidad de recorrer este paisaje a pie o en camello hacen que Maspalomas sea un destino recurrente para todos. Además de las dunas, la zona de Maspalomas cuenta con otros atractivos que enriquecen la vida diaria. Restaurantes, espacios comerciales y alojamientos turísticos convierten este rincón en un entorno donde la naturaleza convive con la comodidad moderna.

La Laguna, historia y cultura en Tenerife

No todo en Canarias es naturaleza y playa, ya que la cultura también ocupa un lugar destacado, y la ciudad de San Cristóbal de La Laguna es el mejor ejemplo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad colonial es un destino imprescindible para quienes se mudan a Tenerife. Sus calles tradicionales, su arquitectura histórica y su ambiente universitario hacen que sea un espacio donde se respira historia y modernidad al mismo tiempo.

Para los nuevos residentes, visitar La Laguna supone entender cómo fue la vida en Canarias siglos atrás, cuando se convirtió en un centro estratégico de comercio y cultura. Zonas como la calle La Carrera o la plaza del Adelantado permiten conectar con las raíces de la isla. Además, el ambiente juvenil y artístico que aportan los estudiantes hace que esta ciudad esté siempre llena de vida.

Timanfaya en Lanzarote, un paisaje de otro mundo

El Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote ocupa un lugar especial entre los lugares que sorprenden incluso a los propios canarios. Este espacio volcánico, formado por erupciones recientes, parece sacado de otro planeta. Sus colores rojizos, sus formaciones de lava y la ausencia de vegetación crean un paisaje que impresiona a quienes se mudan a vivir a Canarias y buscan experiencias diferentes a las habituales de playa.

El recorrido en autobús por la Ruta de los Volcanes permite visitar los rincones más representativos de Timanfaya, mientras que las demostraciones geotérmicas muestran cómo el calor del subsuelo sigue presente. Además, vivir cerca de Timanfaya ofrece la posibilidad de repetir la visita en diferentes momentos del año, disfrutando de excursiones guiadas o exploraciones más tranquilas.

La Palma y sus cielos estrellados

La isla de La Palma, conocida como “la isla bonita”, es un tesoro natural que se convierte en una parada habitual para quienes se mudan al archipiélago. Su vegetación, tranquilidad y ambiente más rural ofrecen un contraste con las islas mayores, perfecto para escapadas de fin de semana. Pero, sin duda, lo que más distingue a La Palma son sus cielos, considerados entre los mejores del mundo para la observación astronómica.

Para los nuevos residentes, conocer el Roque de los Muchachos y sus observatorios astronómicos es una experiencia básica. Contemplar las estrellas sin contaminación lumínica permite apreciar la magnitud del universo y convierte la isla en un destino maravilloso. Además, La Palma cuenta con una amplia red de miradores y senderos que hacen que la observación del cielo sea accesible para todos.

Foto del autor
Autor
Wumundo

entradas relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No te pierdas nada, síguenos en las redes

#Wumundo