Cuando viajamos al extranjero, uno de los temas que más dudas genera es cómo manejar el dinero sin perder en comisiones. Ya sea para pagar un café, reservar un hotel o retirar efectivo en un cajero, los costes ocultos pueden arruinar un presupuesto cuidadosamente planificado. Aquí es donde entran en juego tres alternativas que se han ganado un lugar entre los viajeros: Revolut, Wise y N26.
Cada una de estas opciones funciona de manera distinta y ofrece ventajas que pueden marcar la diferencia según tu estilo de viaje. Mientras Revolut se presenta como una aplicación financiera con servicios extras, Wise apuesta por la transparencia en las conversiones y N26 se posiciona como un banco digital europeo muy práctico para moverse dentro y fuera de la zona euro. Conocer cómo trabajan en la práctica es clave antes de decidir cuál llevar en la cartera.

En este artículo vamos a contarte qué ofrecen Revolut, Wise y N26 al viajero, cómo funcionan sus comisiones al pagar en el extranjero, qué límites y condiciones aplican en los retiros de efectivo, qué ventajas prácticas aportan durante un viaje y, finalmente, qué opción resulta más conveniente según tu perfil como viajero.
Revolut, Wise y N26: Qué ofrecen al viajero
Revolut, Wise y N26 son referentes para quienes buscan simplificar la gestión de dinero en el extranjero. Cada uno propone un enfoque distinto: Revolut actúa como una superapp financiera con planes que incluyen cambios de divisa, seguros y funciones extra. Wise se centra en ofrecer cuentas multimoneda con transparencia en las tarifas, facilitando transferencias internacionales y pagos sin costes ocultos. N26, por su parte, es un banco móvil con IBAN europeo que prioriza la simplicidad y la seguridad en operaciones diarias.
De esta forma, al usar estas alternativas durante un viaje, el atractivo principal es la posibilidad de pagar y retirar en el extranjero sin depender de bancos tradicionales. Revolut ofrece flexibilidad con varios niveles de suscripción, Wise asegura claridad en el coste de cada transacción, y N26 integra servicios bancarios clásicos con extras útiles en planes premium. En conjunto, permiten mantener control sobre el presupuesto mientras viajas, evitando las sorpresas habituales de las tarjetas convencionales.
Comisiones por pago en el extranjero
Uno de los puntos clave para cualquier viajero es entender cómo se gestionan las comisiones al pagar en divisas. Revolut utiliza el tipo interbancario en días hábiles y añade un recargo durante los fines de semana o en monedas menos comunes, con franquicias gratuitas que varían según el plan contratado. Wise aplica el tipo medio del mercado en todo momento, sumando una comisión explícita y visible antes de confirmar la operación, lo que ofrece gran claridad al usuario.
N26, en cambio, se apoya en el tipo de cambio de Mastercard y no cobra sobrecostes en compras en divisas para muchos de sus planes. Sin embargo, en los planes básicos pueden aplicarse comisiones que desaparecen o se reducen en versiones de pago.
Límites y condiciones en retiros de efectivo
Cuando hablamos de efectivo, cada viajero busca flexibilidad y costes claros. Revolut ofrece retiros gratuitos hasta un límite mensual definido por el plan, aplicando después un pequeño porcentaje sobre la cantidad extraída. Wise incluye dos retiros gratuitos al mes hasta un importe bajo, cobrando comisiones a partir de esa cifra. Este modelo resulta práctico para quienes solo necesitan pequeñas cantidades de efectivo en su viaje.
Por su parte, N26 ofrece retiradas gratuitas en euros con un número limitado de operaciones según el plan, pero aplica una comisión por retirar en divisas fuera de la zona euro. En planes premium esa comisión puede reducirse, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes mezclan viajes dentro y fuera de Europa. Conocer estos límites permite calcular cuánto efectivo podrás obtener sin pagar de más y decidir qué tarjeta se ajusta mejor a tu estilo de viaje.
Ventajas prácticas para viajar
Más allá de comisiones y retiros, estos servicios añaden beneficios que impactan directamente en la experiencia del viajero. Revolut incorpora funciones como tarjetas virtuales desechables, control de gastos por categorías y, en planes superiores, acceso a seguros de viaje o salas VIP en aeropuertos. Wise destaca por la posibilidad de mantener saldo en múltiples divisas, lo que evita conversiones innecesarias y ayuda a planificar mejor el gasto durante estancias largas.
Por otro lado, N26, al ser un banco plenamente digital, ofrece notificaciones instantáneas y herramientas para crear subcuentas, útiles para separar presupuestos de viaje. En niveles de suscripción avanzados también incluye coberturas de seguro y condiciones más favorables en retiros. Estas ventajas no son iguales para todos, pero representan un valor añadido que puede marcar la diferencia cuando gestionas dinero lejos de casa y quieres evitar contratiempos.
¿Qué conviene según tu tipo de viaje?
Si tu viaje es corto y principalmente dentro de Europa, N26 puede ser suficiente gracias a su sencillez y retiros gratuitos en euros. Para quienes cruzan varias fronteras en pocas semanas, Revolut se convierte en una alternativa flexible que combina cambios de divisa competitivos con beneficios adicionales que facilitan moverse entre países.
En cambio, si planeas una estancia prolongada en un país con moneda diferente, Wise ofrece la mejor experiencia por su transparencia y su cuenta multimoneda. Revolut también resulta útil en este escenario, sobre todo si necesitas extras como seguros o beneficios en aeropuertos. Al final, la elección depende de cuánto priorices la transparencia de tarifas, la facilidad para retirar efectivo o los servicios añadidos que acompañan al uso de cada tarjeta.


