5 trucos para visitar París que poca gente conoce

Foto del autor

Wumundo


🕑 6 minutos

Inicio » Destinos » Europa » Francia » 5 trucos para visitar París que poca gente conoce

París es una de las capitales mundiales con la que la mayoría de personas sueña visitar, y no es para menos, ya que cuenta con múltiples sitios y actividades que ofrecen experiencias especiales. Una pequeña muestra es la ciudad del Sena, la cual tiene un encanto único que combina historia, arte, gastronomía y un ambiente romántico que se respira en distintos sitios alrededor. Sin embargo, al ser uno de los destinos más visitados del mundo, es muy común caer en planes genéricos y populistas que no reflejan realmente la verdadera esencia de la capital francesa. Por lo general, pensamos en los clásicos paseos por la Torre Eiffel, el Museo del Louvre o la Catedral de Notre Dame, pero existen algunos trucos que te permiten vivir la ciudad de una manera mucho más auténtica y sorprendente.

Los pequeños secretos bien aplicados pueden llegar a ahorrarte tiempo, a evitar que te quedes atrapado entre multitudes e incluso podrás descubrir rincones que no aparecen en las guías tradicionales. La ciudad de París guarda detalles que los locales disfrutan a diario y que también pueden estar a tu alcance durante tu viaje con un poco de información extra.

En este artículo, te vamos a compartir 5 trucos para visitar París que poca gente conoce, para hacer de tu estancia una experiencia más auténtica, cercana, agradable y diferente a lo habitual.

Aprovechar los miradores gratuitos con las mejores vistas

La mayoría de visitantes suelen pagar entradas sobrevaloradas para subir a la Torre Eiffel o al Arco del Triunfo, sin saber que París ofrece varios miradores gratuitos con vistas espectaculares de la ciudad que no tienen nada que envidiarle a los ya mencionados. Uno de los secretos mejor guardados es la terraza de la Galeries Lafayette, donde se contempla toda la ciudad desde lo alto en un ambiente mucho más tranquilo. De hecho, algunas veces es posible ver la Ópera Garnier desde este lugar.

Otro punto interesante que no es muy conocido, es el mirador del Parc de Belleville, que además de panorámicas inigualables ofrece un ambiente mucho más local, evitando las molestas aglomeraciones turísticas. Por su lado, la azotea del Institut du Monde Arabe, situada junto al Sena, regala una vista diferente de Notre Dame y de los tejados parisinos, siendo un par de lugares que permiten disfrutar de las vistas sin pagar un solo euro, un secreto que pocos visitantes conocen.

Evitar largas filas con entradas anticipadas

Uno de los problemas más comunes en París son las largas filas para entrar en sus museos y monumentos. Sin embargo, existe un truco que muchos viajeros no conocen, y es la compra anticipada en webs locales o pases específicos que no siempre aparecen en las páginas más promocionadas. Por ejemplo, el Pase Paris Museum permite entrar a más de 50 museos y monumentos con acceso preferente, lo que significa ahorrarse colas en lugares como el Louvre o el Musée d’Orsay.

Las entradas con horarios nocturnos en días específicos también representan una excelente opción bastante desconocida por los viajeros, pero que ofrece una experiencia mucho más agradable al haber menos gente en los recorridos. Otro buen truco es adquirir tickets combinados que incluyen transporte en barco por el Sena junto con el acceso a atracciones, con lo que puedes optimizar tu tiempo y ahorrarte algo de dinero al mismo tiempo. La investigación previa sobre este par de trucos vale mucho la pena, así que contempla tus opciones antes de viajar para aprovechar tu estancia al máximo.

Recorrer la ciudad en bicicleta como un local

La realidad es que París cuenta con una excelente red de metro, pero existe la posibilidad de recorrerla sobre dos ruedas, algo que no muchos turistas conocen. El sistema de bicicletas compartidas Vélib’ Métropole ofrece miles de unidades distribuidas por toda la ciudad a precios bastante accesibles. Este servicio permite moverse de forma rápida entre monumentos, evitando el tráfico y descubriendo calles que no suelen estar en los recorridos turísticos tradicionales.

El encanto de recorrer París en bicicleta es inigualable, ya que ofrece la posibilidad de detenerse en cualquier rincón, como en un café en Saint-Germain-des-Prés, o en un mercado al aire libre en el barrio de Bastille. Además, la ciudad ha invertido en ciclovías que hacen el trayecto seguro y cómodo, por lo que no necesitas ser un experto para animarte a pedalear, de hecho, algunos modelos de bicicletas cuentan con asistencia eléctrica para mayor seguridad. El desplazamiento en esta modalidad es un truco que te puede ahorrar algunos euros en transporte y que, al mismo tiempo, aumenta la diversión en la experiencia parisina.

Descubrir los mercados y calles donde comen los parisinos

La gastronomía es uno de los grandes atractivos de París, pero no siempre es necesario gastar mucho en restaurantes turísticos para probar buena comida. Uno de los trucos para visitar París que poca gente conoce es visitar mercados locales y calles llenas de pequeños bistros donde se puede comer a diario. Un buen ejemplo es el Marché d’Aligre, donde podrás encontrar quesos, embutidos y vinos de excelente calidad a precios mucho más razonables que en el centro histórico.

Otro lugar muy especial es la Rue des Martyrs, en el distrito 9, donde se mezclan panaderías artesanales, chocolaterías y tiendas gourmet que reflejan la auténtica vida parisina. En el caso que quieras probar comida callejera con un amplio espectro multicultural, puedes visitar el Marché des Enfants Rouges en Le Marais, donde encuentras puestos de cocina marroquí, japonesa y francesa tradicional en un ambiente relajado.

Aprovechar las actividades culturales gratuitas

La hermosa ciudad de París ofrece mucho más que museos famosos, pues se pueden experimentar una gran variedad de actividades culturales gratuitas que muchos visitantes desconocen o pasan por alto. Por ejemplo, la ciudad organiza conciertos al aire libre durante el verano, proyecciones de cine en parques y exposiciones temporales en espacios públicos. Un secreto interesante es la programación gratuita en la Philharmonie de Paris y en la Maison de la Poésie, donde se realizan eventos accesibles para todos.

El día que realices la visita también puede jugar a tu favor y ser aprovechado al máximo, ya que, por ejemplo, los primeros domingos de cada mes, algunos museos y monumentos abren sus puertas sin coste alguno. Sin embargo, lo más recomendable es llegar temprano para evitar aglomeraciones, ya que estamos hablando de algunos lugares importantes como el Louvre, el Museo Picasso y el Musée d’Orsay. Por otro lado, también existen librerías históricas como Shakespeare and Company, donde puedes comprar libros auténticos, asistir a charlas enriquecedoras y participar de lecturas gratuitas. Este par de trucos no solo enriquecen el viaje, sino que también te permiten conocer la faceta más cultural de la ciudad parisina sin gastar de más.

Foto del autor
Autor
Wumundo

entradas relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No te pierdas nada, síguenos en las redes

#Wumundo