5 trucos para pasar el control de seguridad en el aeropuerto con mayor rapidez

Foto del autor

Wumundo


🕑 5 minutos

Inicio » Trucos y consejos para viajar » 5 trucos para pasar el control de seguridad en el aeropuerto con mayor rapidez

El control de seguridad en el aeropuerto suele ser uno de los instantes más incómodos del viaje. Con filas extensas, revisiones minuciosas y reglas que varían según el país, es común sentir que se pierde tiempo antes de embarcar. Con la preparación adecuada y ciertos consejos prácticos, este paso puede transformarse en un trámite ágil y sin tensión.

La mayoría de los retrasos ocurren por pequeños descuidos, como no tener la documentación a mano, llevar líquidos mal organizados o usar ropa que complica el control. Pequeños descuidos que parecen menores terminan retrasando la fila y haciendo que el paso por seguridad tome más tiempo del necesario. La buena noticia es que con un poco de previsión puedes evitarlos y avanzar con mucha más fluidez.

En este artículo vamos a compartir contigo cinco trucos prácticos para pasar el control de seguridad en el aeropuerto más rápido. Te explicaremos cómo preparar la documentación, organizar líquidos y aparatos electrónicos, vestirte de forma práctica, usar servicios y apps de control rápido y seleccionar bien la fila de seguridad.

Preparar tu documentación con anticipación

Uno de los pasos que más tiempo consume en el control de seguridad es buscar documentos en el último momento. Muchos pasajeros llegan con el pasaporte en el fondo de la mochila o con la tarjeta de embarque solo en el correo electrónico, lo que obliga a detenerse, abrir equipaje o revisar el móvil mientras la fila avanza. Esta situación no solo retrasa a los demás, también aumenta tu nivel de estrés justo antes del vuelo. La clave está en llevar toda la documentación a mano y lista para mostrar en segundos.

Para lograrlo, puedes usar una funda de viaje o un portadocumentos donde guardes pasaporte, tarjeta de embarque física o digital, y cualquier otro papel importante como visados o certificados de vacunación. Si prefieres el móvil, conviene tener la aplicación de la aerolínea abierta antes de llegar al control, evitando depender de la conexión a internet en ese instante.

Organizar líquidos y dispositivos electrónicos

Los líquidos y aparatos electrónicos son dos de los puntos que más retrasan en los controles porque deben pasar por separado en bandejas específicas. Muchos viajeros llegan con botellas grandes, envases mal cerrados o portátiles en el fondo de la mochila, lo que obliga a detener la fila para reorganizarlo todo.

En este caso, la mejor estrategia es llevar una bolsa transparente de un litro con envases de hasta cien mililitros, colocada en un compartimento externo fácil de sacar. Lo mismo sucede con ordenadores, tablets o cámaras, que deben ir en compartimentos accesibles para sacarlos en segundos sin desordenar toda la mochila.

Vestir de manera práctica y cómoda

La vestimenta y los accesorios que uses influyen directamente en el tiempo que tardas en el control. Cinturones con hebillas grandes, botas de cordones largos o chaquetas gruesas obligan a detenerse y quitar varias capas antes de pasar por el escáner. Aunque parezcan detalles mínimos, al repetirse en cientos de pasajeros generan demoras importantes en la fila. Elegir un atuendo sencillo puede ahorrarte minutos valiosos.

Por eso, opta por zapatos fáciles de quitar y poner, prendas ligeras que no necesiten demasiadas capas y accesorios mínimos que no activen detectores de metales. Guarda relojes, llaves y monedas en la mochila antes de llegar al control para no perder tiempo en la bandeja.

Aprovechar servicios y apps de control rápido

En muchos aeropuertos existen programas diseñados para que los pasajeros frecuentes o quienes pagan un pequeño extra puedan pasar el control con mayor agilidad. Servicios como TSA PreCheck en Estados Unidos, Global Entry para viajeros internacionales o Fast Track en aeropuertos europeos permiten acceder a filas exclusivas y con menos requisitos, lo que reduce considerablemente los tiempos de espera. Estos programas suelen estar pensados para quienes viajan con frecuencia, pero también pueden contratarse de manera puntual para vuelos específicos, algo que resulta muy útil en temporadas de alta demanda.

Además de estos programas oficiales, algunas aerolíneas y tarjetas de crédito ofrecen acceso preferente a controles rápidos como beneficio adicional. En ciertos aeropuertos también puedes reservar cita previa para la revisión de seguridad, gestionando todo desde aplicaciones móviles. La ventaja principal es que no solo ahorras tiempo, sino que viajas con la tranquilidad de saber que tu paso por seguridad será más predecible.

Elegir con cuidado la fila de seguridad

Aunque todas las filas parecen iguales, observar algunos detalles antes de decidir puede ahorrarte varios minutos. Muchas veces los viajeros se colocan en la primera fila visible, sin notar que hay otras más rápidas unos metros más adelante. También es importante evitar las filas con grupos grandes, familias con niños pequeños o personas con mucho equipaje, ya que suelen tardar más tiempo en organizar sus pertenencias.

Asimismo, otra recomendación es seguir a pasajeros que parezcan habituados a viajar, como personas de negocios que normalmente llevan poco equipaje y ya saben cómo organizarse. Estas filas suelen avanzar más rápido porque los viajeros tienen experiencia en el procedimiento. También puedes preguntar al personal de seguridad cuál es la mejor opción en ese momento, ya que suelen conocer dónde se forman los cuellos de botella.

Foto del autor
Autor
Wumundo

entradas relacionadas

No te pierdas nada, síguenos en las redes

#Wumundo